Los derechos humanos no se deberían aplicar sólo “si eres neurotípico”. Tampoco si “te expresas bien·, si no “molestas”, si sabes “enmascarar tus diferencias”…

Desde AutisMap, en este 10 de diciembre, lo decimos alto y claro: los derechos de las personas autistas se vulneran cada día en silencio, a plena luz del día, con la impunidad y complicidad de instituciones, con el amparo de leyes desactualizadas y una sociedad que aún nos ve como “un problema·…

El derecho a la educación es negado cuando se nos expulsa de las aulas por no encajar, por no adaptarnos al sistema educativo.

El derecho a la salud se vulnera cuando no se nos cree, cuando se nos sobremedica, cuando se patologiza lo que simplemente es nuestra forma de ser y cuando se hace desde el más absoluto desconocimiento.

El derecho al trabajo se limita con procesos inaccesibles, entornos hostiles y prejuicios disfrazados de “perfil profesional”.

El derecho a la identidad se pisotea cuando se espera que escondamos lo que somos para que los demás estén cómodos.

Los derechos humanos no se piden con amabilidad. Se exigen. No se merecen si te portas “bien”. Se tienen por el simple hecho de existir.

Hoy, más que nunca, gritamos: autismo también es dignidad, sentirnos dignos siendo autistas. Y sin dignidad, no hay derechos que valgan.

 

Equipo AutisMap