Este 1 de mayo, desde AutisMap, nos rebelamos contra el actual modelo laboral que excluye sistemáticamente a las personas autistas.

Se nos niega el acceso desde la entrevista, con filtros diseñados para premiar la extroversión, la falsa simpatía y la capacidad de “caer bien” en vez del talento real. Y si conseguimos entrar, el entorno suele ser hostil: luces agresivas, ruido constante, tiempos inflexibles, normas sociales implícitas, cero apoyo: un muy injusto sálvese quien pueda.

¿Y luego se preguntan por qué hay tantas personas autistas desempleadas o infraempleadas?

Lo decimos alto y claro: el problema no está en nosotros. El problema es un mercado laboral capacitista que confunde productividad con uniformidad.

Queremos adaptaciones sin tener que mendigarlas. Queremos jefes que escuchen, empáticos y que estén presentes. Compañeros que no nos infantilicen. Protocolos de selección justos. Espacios de trabajo donde no haya que disfrazarse o representar un papel para sobrevivir.

Trabajar no es solo ganar dinero. Es tener autonomía, contribuir con valor, construir una vida digna…

No queremos una inclusión simbólica sino acceso real, condiciones justas, y el reconocimiento de que la neurodiversidad es un activo, no una amenaza o un lastre.

 

Equipo AutisMap